Contacta +34 91 0 09 94 29

Fernando Checa, protagonista del curso Marketing Educativo Digital

Fernando Checa, protagonista del curso Marketing Educativo Digital
18 julio, 2017 Victor
Curso Marketing Educativo Digital

Fernando Checa estará de nuevo con nosotros y de forma destacada en el curso Marketing Educativo Digital que tendrá lugar el próximo día 29 de septiembre en CEF.- Madrid. En este post nos adelanta algunas de las claves y temas que abordará en profundidad durante una jornada formativa especialmente dirigida para los centros educativos que quieran mejorar su posicionamiento en internet.

SEO, SEM, SMM, CMS, Inbound… Son conceptos que desde hace algunos años son manejados en el día a día por cada vez un mayor número de organizaciones. Las posibilidades que ofrece el marketing digital para el conocimiento de los deseos y anhelos de los clientes así como para la generación de una mayor relación con ellos han llevado a que los responsables de marketing de empresas de todos los sectores sean conscientes de la necesidad de afrontarlas en sus estrategias de marketing. Hoy los centros educativos no pueden permanecer al margen de los cambios que se producen en los buscadores y hemos de trabajar para que nuestro sitio web aparezca bien indexado en las primeras posiciones.

De igual forma, las campañas publicitarias, muy costosas hasta no hace demasiado tiempo, han visto abaratado su coste al mismo tiempo que se incrementaba su efectividad, pudiendo en estos momentos ofrecer el mensaje a aquellas personas que realmente están interesadas en él y ofreciendo también la posibilidad de monitorización en tiempo real de sus resultados. Sin olvidar que la generalización del uso de redes sociales lleva a que cualquier organización deba prestar atención a los entornos conversacionales digitales, aprovechándolos para establecer dinámicas de diálogo así como de transmisión de mensajes. Mensajes muy diferentes a los que tradicionalmente se comunicaban, que han de redundar en una mejora del posicionamiento de la organización, tanto en la mente de sus clientes como de aquellos que tal vez no lo sean todavía pero que puedan estar interesados en los servicios que presta la organización, así como en el, nuevamente, posicionamiento certero y óptimo en los buscadores, críticos hoy para encontrar cualquier empresa, entidad u organización en Internet.

Desde el punto de vista del sector educativo se ha ido abandonado paulatinamente la tradicional idea de que el marketing no era importante o necesario. Ante una situación de competencia creciente, unas demandas cada vez exigentes por parte de los usuarios de los servicios educativos, padres, profesores, alumnos, comunidad en general, cada vez más entidades dedicadas a la educación son conscientes de las ventajas que ofrece para su organización la puesta en marcha de estrategias y tácticas de marketing digital. Ya no solo es necesario tener un sitio web más o menos bien diseñado, sino que este ha de afrontar estar preparado y optimizado para lograr un buen posicionamiento orgánico en Google. No resulta difícil ya utilizar tácticas publicitarias online, a través de buscadores o de redes sociales, para atraer interesados al centro educativo. Y tanto desde la web como desde los diferentes canales de interacción social ofrecer información de utilidad que pueda redundar tanto en un incremento en el número de alumnos como en un aumento de la relación entre los públicos interesados y el centro.

El profesional de marketing digital en el sector educativo se ha convertido en una necesidad estratégica. Profesional que conozca las características y posibilidades que ofrece el marketing online pero que también entienda las peculiaridades de los centros educativos.

Así pues, comprender y entender las diferentes opciones que el nuevo marketing digital ofrece es fundamental. Desde un punto de vista general pero también desde una perspectiva práctica, de forma que puedan implementarse las diferentes tácticas sin dificultad, ya sea desde el centro ya sea externalizando su desarrollo a profesionales externos. Incluso en este caso, muy habitual para evitar desenfocarnos de nuestra actividad diaria, es importante estar al tanto de las tendencias y los cambios que van aconteciendo en los distintos servicios, poder tener la visión estratégica, alineada con los objetivos del centro y, sobre todo, permanecer al tanto de las diferentes opciones para, en definitiva, poder afrontarlas con las mayores perspectivas de éxito.

Por ello, la formación en las nuevas claves del marketing digital es absolutamente necesaria. El sector educativo no puede ni debe ser ajeno a esta formación continua para lograr adaptarse, en el caso de que no lo esté todavía, o actualizarse, si ya se han dado pasos hacia el nuevo entorno. Formación que ha de tener en cuenta las peculiaridades que la educación tiene como entorno de actividad económica y social. Que ha de contar con todos los matices que hacen del marketing educativo una disciplina tan compleja pero al mismo tiempo tan necesaria. Que ha de basarse en premisas de seriedad y calidad, pero que en cualquier caso, hoy, es ya irrenunciable.

INSCRÍBETE AL CURSO DE MARKETING EDUCATIVO DIGITAL

 

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?