
Todos podemos recordar grandes momentos de nuestra infancia y adolescencia vividos en viajes o salidas culturales que hayamos realizado con nuestros colegios. Seguramente no podemos decir lo mismo de las clases del día a día, de las que probablemente no nos acordemos tanto. Y es que irse de excursión es emocionante para los alumnos, hace que se recuerden más cosas al ser situaciones y contenidos que rompen con la monotonía y se consigue un gran desarrollo de las relaciones sociales entre los estudiantes.
En la publicación inglesa Education Business han tratado la importancia de salir de clase y sus ventajas en el artículo “Adding colour to the school experience”. En él, Ian Pearson, director general del School Travel Forum, apunta que hay pruebas que muestran que los viajes con la escuela y las clases fuera del aula hacen que aumenten los logros en los alumnos. Son herramientas educativas únicas y poderosas y llenan de emoción la vida del estudiante. Por eso, al ser memorables, suponen un medio poderoso de estudio, comprensión y desarrollo. El artículo del medio inglés señala que los expertos apoyan esta hipótesis y sugiere que los directores de centros la interioricen para aprovechar sus beneficios.
El organismo regulador de los centros educativos en Reino Unido, Ofsted, publicó en octubre de 2008 un informe temático sobre el Estudio Fuera del Aula (LOtC por sus siglas en inglés). Sus conclusiones fueron que: "Planeado e implementado bien, el aprendizaje outside contribuye considerablemente a aumentar los estándares educativos y mejora el desarrollo personal, social y emocional de los alumnos”. Así, recomienda que los centros “se aseguren de que en sus planes de estudios incluyan suficientes oportunidades bien estructuradas para que enseñar fuera de las aulas sea un elemento clave, integrado en su método".
La Educational Endowment Foundation indica también que han comprobado cómo los alumnos que fueron a viajes del colegio mejoraron su nivel de redacción y usaron su viaje como una fuente de inspiración. Además tuvieron un progreso de meses en comparación con el resto del grupo.
¿Exteriores o interiores?
A menudo si pensamos en salidas del colegio nos vienen a la cabeza niños trabajando y experimentando al aire libre, haciendo estudios de campo o realizando aventureras actividades de exteriores. Muchas grandes experiencias se asocian con entornos naturales y hay una amplia gama de apoyo para esas actividades en los colegios. Pero, esas no son las únicas oportunidades de aprendizaje. El concepto del "LOtC" no sólo incluye exteriores, sino también lo que describen como "aprender en interiores, pero en otra parte". Por ejemplo, destacan el impacto que se le puede añadir a los estudios sobre la religión cuando se dan mientras se visita una mezquita o una iglesia.
Según el artículo de Education Business, estudiar en sitios nuevos y diferentes puede englobar el mundo entero. Apuntan por ejemplo cuánto mejor podría ser la comprensión de cualquier alumno sobre la Primera Guerra Mundial si pudieran ir a visitar un campo de batalla, o lo eficiente que es poder estar inmerso en un idioma y aprenderlo cuando visitas otros países. Por consiguiente, la oportunidad de mejorar las enseñanzas con viajes es considerable.
Conclusiones
Bien gestionados, los viajes y las actividades fuera del aula requieren esfuerzo, compromiso y recursos, pero hay que tener en cuenta las ventajas. Steve Dool, director del instituto Neston High School de Cheshire, Inglaterra, que fue elegido como un ejemplo de buenas prácticas por el Ofsted en 2012, lo explica así: " Para mí, la razón de animar a aprender fuera del aula como una filosofía clave, es que esto permite a los estudiantes aplicar sus estudios en contextos diferentes y verdaderos y ensanchar sus horizontes y aspiraciones para sus vidas futuras. Estoy absolutamente convencido de que el carácter y la cultura en la escuela se realzan infinitamente cuando hay un mayor nivel de participación. Estas actividades están sistemáticamente organizadas, evaluadas y analizadas y son el corazón y el alma de nuestra escuela".