Imagina por un momento que por algún fallo pierdes toda la información que almacenas en tus redes sociales. Piensa que si eres una institución educativa tienes todo el contenido que has publicado y muchos de tus potenciales clientes en esas redes sociales. ¿Tendrías que volver a empezar de cero? Pues si eres precavido y haces una copia de seguridad de tus perfiles en redes sociales no tendrás que volver a abrir tus cuentas desde cero. ¿Quieres saber cómo se hace? Vamos a ver cómo podemos hacer una copia de seguridad en las redes sociales más utilizadas:
- Facebook:
En Facebook puedes hacer una copia de seguridad de tu contenido en tu cuenta a través de la herramienta Archive Facebook (solo se puede utilizar con Firefox) o a través del propio Facebook, ya que te permite descargar toda la información almacenada.
- Twitter:
En Twitter puedes utilizar la herramienta Tweet Backup, que te ayudará a hacer copias de seguridad de manera automática. La aplicación permite descargar los tuits diariamente.
- Tuenti:
En Tuenti es posible mandar los mensajes recibidos al email o utilizar programas como TuentiFox para descargar las fotos rápidamente.
- Google Plus:
Desde el propio Google Plus, en configuración es posible almacenar los datos mediante el apartado “liberación de datos”.