La Comisión Europea prepara un nuevo ranking mundial para las universidades. El ranking, que entrará en vigor en 2014, clasificará a los centros en función de una serie más amplia de factores de calidad. La herramienta para clasificar las universidades ha sido denominada U-Multirank. Según señala el portal de noticias europeas Euroxpress.es, el objetivo es que se convierta en una guía más realista. Las universidades que deseen aparecer en la guía deben inscribirse durante el primer semestre de 2013.
Esta clasificación permitirá calificar a las universidades en función de cinco áreas: el prestigio en el campo de la investigación, las condiciones de la enseñanza y del aprendizaje, la orientación internacional, los logros en la transferencia de conocimientos y el compromiso a nivel regional. Según señalaba la Comisión Europea la nueva clasificación de universidades será “imparcial y estará basada en criterios y datos mensurables”.
Aprendemás.com destaca que para garantizar la imparcialidad, la clasificación se llevará a cabo por el Centro para el Desarrollo de la Enseñanza Superior, en Alemania, y el Centro para los Estudios sobre Enseñanza Superior, en los Países Bajos.
La comisaria de Educación Europea, Androulla Vassiliou, ha destacado que “en las clasificaciones actuales se da demasiada importancia al prestigio de la investigación y en el nuevo catálogo se proporcionará una orientación más precisa y comparable sobre la calidad de las universidades”.
Vassiliou además, señalaba que “la nueva catalogación será un instrumento útil para los responsables políticos y académicos, porque estarán mejor situados a la hora de desarrollar estrategias eficaces para el futuro de la enseñanza superior”.
Según informa el diario económico Expansión, esta nueva herramienta contará con una financiación de dos millones de euros para el curso 2013-2014, que podrán ampliarse hasta el ejercicio 2015-2016. Además, Se espera que sean alrededor de 500 instituciones de todo el mundo las que decidan inscribirse en ella para ser evaluadas.
Hay que destacar que el nuevo estudio también calificará a las universidades en cuatro áreas específicas: los estudios empresariales, la ingeniería mecánica, la ingeniería eléctrica y la física. En el futuro, la lista de disciplinas específicas se irá ampliando gradualmente.
Algunas universidades ya han mostrado su interés en formar parte de este ranking. La Universidad de Córdoba ya ha confirmado su interés en participar en este nuevo estudio. Según destaca el diario ABC, la UCO no quiere quedarse atrás en la enseñanza superior cada vez más exigente en calidad y diversidad y desea aprovechar esta oportunidad de formar parte de esta nueva clasificación.
Sin embargo, otras universidades no se muestran a favor de este ranking. En palabras recogidas por ElPaís.com, Kurt Deketelaere, responsable de la asociación que engloba a algunas de las más importantes universidades de investigación de Europa (entre ellas, Cambridge, Oxford, Zurich, Ámsterdam o Barcelona) declaraba que “consideramos que el U-Multirranking supone, en el mejor de los casos, un uso injustificado de dinero de los contribuyentes y en el peor, una amenaza grave contra el sistema de educación superior”. A estas palabras, añadía que “las universidades no son productos de consumo que uno objetivamente pueda calificar como a un coche”.
Desde SchoolMarket estaremos atentos a este nuevo ranking como ya hemos hecho en otras ocasiones con otros rankings universitarios.