Contacta +34 91 0 09 94 29

Ideas para que los profesores saquen partido a su iPad

Ideas para que los profesores saquen partido a su iPad
16 abril, 2013 SchoolMarket

Una infografía de  Tony Vincent muestra cómo los profesores pueden usar el iPad en la escuela. El iPad puede ser una útil herramienta para ayudar a los profesores en el desempeño de su labor docnete. Existen multitud de aplicaciones que se pueden usar para conectar el iPad en las clases. La infografía nos habla de algunas de ellas:

Lo primero a tener en cuenta es que conviene su utilización en combinación con una pantalla grande o pizarra digital, para permitir ver a los alumnos cómodamente a través de un proyector aquello que tú ves en el iPad. Para poder mostrar lo que ves en el iPad hay varias opciones: Con cable: dispones de un adaptador VGA que conecta tu iPad a un proyector, o un iTools gratuito usando un cable USB. Sin cable: Necesitas conexión WiFi o Bluetooth. El Apple TV, conecta y muestra en el proyector lo que tienes en el iPad o AirServer, que conecta el ordenador y el iPad.

Cuando tu iPad se refleja en el proyector, puedes mostrar cualquier cosa que tenga el IPad, incluidas algunas útiles aplicaciones como Skitch, para dibujos e imágenes; Smart Notebook, para notas; Popplet Lite, realiza mapas de conceptos de colores; o Stage Whiteborad, para vídeos. Para poder conectar el proyector al iPad sin cables puede instalar algunos programas gratuitos como Doceri o Mocha VNC Lite.

La infografía señala que, según un estudio de Pew Internet, el 25% de los adultos americanos tienen su propia tableta, la mitad son iPads. Para dirigir la clase puedes usar algunas aplicaciones gratuitas como Too Noisy, mide el volumen de ruido de la clase; Sign +, muestra mensajes de colores, iBanner HD, luz de desplazamiento; ClassDojo, para definir el comportamiento de los estudiantes mediante dibujos; Teacher Kit, es un organizador personal; o ClassroomTimer, cuenta atrás de la clase.

Por otro lado, para acceder al trabajo de los estudiantes existen aplicaciones como Three Ring, que digitaliza el trabajo de los estudiantes mediante fotos, audios o vídeos, el profesor puede añadir comentarios y permite compartir el trabajo con los estudiantes y padres; Evernote, consiste en una aplicación de notas como si fuera un cuaderno de clase, cuenta con texto, vídeo, audio, fotos, etc; Easy Assessment, sirve para almacenar las clases importantes, permite añadir notas e imágenes y enviarlas a través de Dropbox.

En lo que respecta a la interacción con los estudiantes, puedes usar el iPad para realizar encuestas, comunicarte online con los alumnos, o realizar juegos. Entre las aplicaciones destinadas a la interacción encontramos: PollEverywhere.com, los estudiantes responden a un mensaje o URL, los resultados se muestran en tiempo real; Edmondo.com, conecta profesores y estudiantes mediante grupos, los profesores pueden crear grupos de discusión; Remind 101, permite mandar mensajes a grupos de padres y estudiantes sin ver los números de teléfonos; o PickMeBuzzer, cinco estudiantes pueden competir simultáneamente en este juego.

En cuanto al acceso de archivos, los documentos, fotos, vídeos, etc, se pueden almacenar en lugares de fácil acceso como Dropbox, Google Drive o Evernote.

Para realizar creaciones multimedia para los estudiantes, hay otras aplicaciones como Explain Everything, que graba voz y dibuja en una pizarra; VideoScribHD, para realizar vídeos; o Haiku Deck, para realizar presentaciones.

Por último, en cuanto al aprendizaje de nuevas cosas, se pueden realizar completos cursos en ITunes U, leer libros en iBooks o tener tu revista personal con Flipboard.

Desde SchoolMarket os animamos a probar estas aplicaciones en vuestro iPad, las clases pueden mejorar mucho y ser más dinámicas e interactivas. Como ya veníamos informando, las tabletas están a la orden del día en materia educativa.

Aquí os dejamos la infografía original para que podáis verla detenidamente.

 

 

3 Comentarios

  1. Anónimo 9 años hace

    Con páginas web de este tipo vamos por buen camino hacia una educación innovadora, muchas gracias 🙂

    • admin 9 años hace

      Muchas gracias! Intentaremos seguir mejorando con la ayuda de nuestros lectores.

Pingbacks

  1. […] on abril 16, 2013 por […]

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?