
En el mes de junio para comenzar el verano la mayoría de los eventos que se organizan son en el ámbito de la psicología, pero en julio lo que predomina son los cursos de verano dirigidos a profesores ¡Aprovéchalos!
ACOSO ESCOLAR: REDES SOCIALES E INFLUENCIA DE LOS MEDIOS
Durante los días 20, 21 y 22, tendrá lugar en la Universidad Complutense de Madrid, este curso de verano, en el que junto a In Dubio consultores y Fundación Behavior and Law, SchoolMarket colabora en su desarrollo. Los objetivos del curso son exponer la investigación en criminología sobre temas como el bullying y el ciberbullying y analizar desde la perspectiva comunicacional como se abordan estos casos en los medios.
'CIPE 2016' VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN
Este VIII congreso tendrá lugar en Alicante del 15 al 17 de junio de 2016, en las instalaciones de la Universidad de Alicante, está promovido por la Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE), y le preceden los congresos de Madrid (1991 y 1995), Santiago de Compostela (1999), Almería (2004), Oviedo (2008), Valladolid (2011) y Badajoz (2014).
Tiene como principal objetivo dar respuestas innovadoras a los retos que tiene planteados la educación en la actualidad, con la finalidad de contribuir a la mejora de la calidad educativa y de la sociedad en general. El Congreso está dirigido tanto a académicos como a profesionales y estudiantes del campo de la psicología y la educación.
CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA 'E-LEARNING 2016'
La XI Conferencia Internacional GUIDE tendrá lugar en la Universidad a Distancia de Madrid del 22 al 24 de junio 2016, Además, será transmitida en vivo a la Universidad del País Vasco en Bilbao. El evento está organizado conjuntamente con la IX Edición del Congreso Internacional de Educación y Tecnología Ikasnabar.
En él se pretende anticipar como será el futuro de la educación, a través del análisis de las tendencias y analizando los recursos digitales que se usan en la enseñanza en la actualidad. Dirigido a profesores y expertos del aprendizaje.
CURSO DE VERANO: NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGÍA EDUCATIVA
Es el primer curso de verano que se imparte en el año y tendrá lugar del 27 de junio al 1 de julio de 2016, en la sede de la UIMP Santander. Tiene como finalidad introducir a los asistentes en el conocimiento y la aplicación de la neurociencia y la neuropsicología a los procesos de aprendizaje y de la educación. El encuentro va dirigido a docentes de enseñanzas no universitarias, equipos directivos y orientadores.
EDULEARN 16
Los próximos 4, 5 y 6 de julio de 2016 se celebrará en Barcelona, la octava Conferencia Internacional de Educación y Nuevas Tecnologías de Aprendizaje. Su objetivo, es el de que sea posible compartir los conocimientos sobre las metodologías de enseñanza, el aprendizaje y las innovaciones educativas. Va dirigido a profesores, investigadores, tecnólogos y profesionales del sector educativo.
Ver más
MÁS CURSOS DE VERANO
Durante el mes de julio están previstos infinidad de cursos para profesores y de forma resumida os presentaremos cada uno de ellos. En el periodo del 4 al 8 de julio de 2016, encontramos:
-Perspectivas actuales nacionales e internacionales en evaluación educativa. El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) propone este curso dirigido a profesores, directores y equipos directivos con el objetivo de contribuir a un mayor conocimiento de nuevas herramientas y programas de evaluación educativa. Tendrá lugar en la sede de la UIMP Santander.
-La Robótica en la escuela infantil y primaria. Este curso se basa en la idea de que la programación y la robótica pueden utilizarse como herramientas educativas transversales que mejoren el aprendizaje de todas las áreas de la educación. Se desarrollara en la sede de la UIMP Valencia.
-Medidas y actuaciones para el cuidado y la mejora de la Convivencia Escolar. En este curso se abordará el análisis, las causas y consecuencias de las problemáticas asociadas a la convivencia escolar, como la violencia, el acoso y la conflictividad, así como las iniciativas que se pueden promover para paliarlas.