Contacta +34 91 0 09 94 29

La celebración navideña del colegio, un buen momento para lucirse

La celebración navideña del colegio, un buen momento para lucirse
12 diciembre, 2018 Fernando Martínez
celebración navideña en el colegio

A partir del tercer lunes de cada mes de diciembre los niveles de Educación Infantil y Primaria, de forma directa, y el primer ciclo de Secundaria, de forma indirecta, participan en la celebración navideña del colegio: canciones de villancicos, representaciones del Portal de Belén o diferentes actos de carácter solidario.

Es una buena oportunidad para gestionar de manera comunicativa un evento sencillo, entrañable y esperado por todas las familias. A cualquier actividad realizada en el centro escolar debemos sacarle un “rendimiento” comunicativo. Se consiguen así dos objetivos: integrar a las familias en el proyecto educativo, mejorando la comunicación interna; y proyectar ante la sociedad una imagen diferente a la vida cotidiana del centro.

Los profesores y profesoras de los niveles implicados dedican buena parte de su tiempo a organizar la actuación. Así se verán recompensados y reconocidos al quedar demostrada la repercusión mediática de su trabajo sobre la Navidad.

Para ello, debe trabajarse la comunicación de manera previa. Todos los docentes, implicados o no, deben saber qué se hará, cómo se organiza y qué implicaciones tiene para la vida normal del centro. Ante las familias, conviene informar de todas las características que tendrá el acto: hora, duración, temática, necesidades de las propias familias, indicación quiénes organizan, si otros cursos de Secundaria colaboran, pueden ser detalles importantes.

Los canales digitales se tiñen de Navidad

Durante el día de las celebración de la Navidad pueden “calentarse motores” en las redes sociales y en la página web. Algunas fotografías de los ensayos, indicaciones de última hora, envío de un programa de mano. Una información motivante para los alumnos y alumnas, sus profesores y las familias, desde los abuelos hasta otros hermanos.

Pedir a las familias que en redes sociales muevan fotografías del evento es importante, aunque puede tener problemas con la protección de datos. Por ello, el colegio debe estar plenamente asesorado de la nueva normativa, de la solicitud de permisos y su correcta gestión.

Una vez bajado el telón, la acción de comunicación debe continuar. No puede frenarse en seco ni seguir a ritmo de crucero. En este caso, lo más adecuado es el agradecimiento, tanto a los participantes (alumnado y profesorado) como a las familias, sobre todo si algunas se han implicado especialmente para preparar disfraces o escenarios. Por ello es bueno que durante la fase de preparación obtengamos algunas fotografías que después puedan emplearse para mostrar la colaboración de esos padres y madres.

En toda esta acción, es conveniente contar con la ayuda del AMPA. Esto facilita que la actividad se vea como algo que integra a las familias, algo en lo que pueden trabajar juntos las familias y los profesores. La comunicación de cualquier evento del colegio ayudará a la cohesión de todos, a trabajar en equipo por nuestros hijos; y difundir una imagen positiva del centro escolar. ¡Feliz Navidad!

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?