Contacta +34 91 0 09 94 29

Campamentos de verano: otro modo de diferenciarse

Campamentos de verano: otro modo de diferenciarse
11 mayo, 2016 SchoolMarket

En la oferta educativa de colegios e institutos, cada día es más frecuente encontrar actividades para el verano, o campamentos de distinta temática. Y es que, llega el verano, y las vacaciones escolares, un periodo en el que se hace más difícil cuidar de los hijos, teniendo en cuenta el calendario laboral y que no siempre se puede contar con una red familiar de apoyo para esta tarea. Conscientes de esta necesidad, centros escolares públicos y privados, han ofertado tradicionalmente distintas opciones de ocio y educativas para que las familias puedan delegar en ellos parcialmente el cuidado y educación de sus hijos durante parte del periodo estival.

De hecho, se ha hecho tan necesario, que los periodos de actividad de dichos campamentos ocupan ya tanto el mes de julio como el de agosto, en muchos casos. Asimismo, el aumento de la competencia entre los propios centros escolares,  y también con empresas privadas especializadas, ha hecho necesario ampliar la oferta tradicional de juegos educativos, deporte y actividades al aire libre, a enseñanzas no regladas, como la robótica o la programación, y refuerzo en otras, como ocurre con la inmersión lingüística, o los campamentos temáticos dedicados a la música, o algún deporte específico (fútbol, tenis, natación, etc).

Diferenciación de la oferta

Por todo ello, competir hoy como centro escolar a la hora de captar familias para campamentos de verano o actividades durante este periodo requiere diversificar la oferta, y a menudo realizar combinaciones novedosas:

  • Modalidades de estancia: hoy en día, los centros pueden optar por el formato de campamento de día o por la modalidad clásica de campamento de verano, de estancia temporal fuera de la localidad de origen. También algunos centros optan por ofrecer ambas modalidades. En el caso de los campamentos de día, pueden contar con espacios externos a las instalaciones del centro, con las propias o con ambas. En el caso de las estancias fuera, los destinos son muy variados y van desde la playa, a la montaña, pasando por salidas al extranjero.
  • Temática formativa: una de las ofertas de campamento más abundante es la que se refiere a la inmersión lingüística para reforzar el aprendizaje de idiomas, desde inglés, o francés, hasta alemán y chino, entre otros. Pero no son las únicas modalidades, también se ofrece refuerzo en asignaturas clásicas y en eseñanzas no regladas como robótica o programación informática.
  • Temática cultural y deportiva: en los últimos años se han multiplicado los campamentos con temáticas artísticas, centradas en el desarrollo y aprendizaje de música, o pintura, principalmente. A pesar de este auge, siguen siendo protagonistas en los campamentos deportivos los centrados en actividades al aire libre como montañismo, escalada y senderismo, o especializados como los dedicados al fútbol, tenis o natación.
  • Temática mixta: finalmente, se da cada día con más frecuencia una oferta mixta que combina distintos elementos entre modalidades de estancia y temáticas, de forma que se configura una oferta más variada y completa, también más atractiva tanto para las familias como para sus hijos.

La especialización en algunas de estas modalidades y la excelencia, en algunos casos, son también formas de diferenciar nuestra oferta como centro escolar, y pueden marcar la diferencia a la hora de ser seleccionados por las familias. Además, en ese sentido, y como ocurre con todo lo que gira en torno a la educación, la reputación es un plus y el boca a boca es, a menudo, un factor clave, por lo que conviene mantener siempre los máximos niveles de atención a las familias y calidad en el servicio, y complementarlo con un marketing y una comunicación adecuados.

 

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?