
El mes de abril viene cargado de distintos eventos dirigidos a los profesionales de la educación. Congresos, premios, concursos, muchos ellos de carácter nacional e internacional. Hay para todos los gustos.
SEMANA DE LA ACCIÓN MUNDIAL POR LA EDUCACIÓN (SAME)
Organizada por una coalición internacional formada por ONG, sindicatos del entorno educativo, centros escolares y movimientos sociales de muy diverso signo, esta campaña de concienciación tiene como objetivo reclamar el cumplimiento íntegro de los compromisos internacionales firmados por los Estados para garantizar el acceso a una educación de calidad para todas las personas del mundo. Este año la SAME se celebra del 25 al 30 de Abril bajo el lema “La Educación nos protege. Protejamos su Financiación”.
CURSO EDUTAINMENT: Divertir para educar
Desarrollado por factoría cultural, sigue la tendencia divulgativa que une el aprendizaje y la diversión, el curso se impartirá durante los días 4, 5 y 6 de abril en el Matadero de Madrid. El periodo de inscripción finaliza el 30 de marzo. Este curso está pensando para educadores, gestores culturales, divulgadores, creadores de contenidos didácticos productores de experiencias educativas, y cualquier persona que esté interesada en educar desde la creatividad o en comunicar desde la educación. En él se aprenderá a diseñar experiencias educativas innovadoras, creativas y con un marcado componente lúdico.
ºIV CONGRESO INTERNACIONAL. A FENDA DIXITAL: TIC, NEAE, INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Este congreso tendrá lugar durante los días 7, 8 y 9 de abril, en la facultad de ciencias de educación de Santiago de Compostela. Organizado por las universidades de Vigo, Santiago de Compostela, la Coruña, el alto Duero, y Paraná, además de las entidades CEESG, SIPS, CEER, Nova escola galega y paula frassinetti. Con él se pretende crear un espacio de encuentro internacional, con el fin de generar debate sobre el estado actual de las tecnologías de la información (TIC) en los diferentes contextos educativos. El objetivo principal del congreso es analizar las posibilidades que las TIC pueden ofrecer para contribuir al desarrollo de procesos de inclusión educativa, abordando las necesidades educativas especiales, además de facilitar y promover la igualdad.
OLIMPIADA NACIONAL DE BIOLOGÍA 2016
La fase nacional se celebrará en Vigo (Galicia) del 7 al 10 de abril de 2016. Competición en la que participan colegios repartidos por toda la geografía española. Organizada por el grupo de profesores OEB, la universidad de Vigo y el colegio oficial de biólogos de Galicia. ¡Mucha suerte a todos los participantes!
CONGRESO INEDUCA 2016
Se celebrará en Lanzarote el 8 y 9 de abril de 2016. Está organizado por la consejería de educación del gobierno de canarias, junto con distintas entidades educativas de las islas.
Esta dirigido a profesores, centros educativos, universidades, instituciones, empresas, entidades sociales, etc. Y pretende convertirse en un espacio de intercambio de experiencias educativas innovadoras. Incluye una serie de conferencias de expertos nacionales de primer orden relacionados con estos temas así como distintos talleres para trabajarlos de una forma más práctica. El evento se complementa con una zona de stands donde editoriales y empresas presentarán sus proyectos educativos. También existirá un stand con comunicaciones de las experiencias de centros educativos canarios, nacionales o incluso internacionales.
IV CONGRESO DE DOCENTES DE CIENCIAS
El congreso se desarrollará del 12 al 15 de abril, en espacios de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense (Madrid, España). Está organizado por el colegio profesional (CDL), la editorial Santillana y el equipo de investigación “Epinut” de la UCM. La Editorial Santillana publicará un volumen con los artículos derivados de las ponencias presentadas al congreso.
Pretende debatir, reflexionar y elaborar propuestas sobre el aprendizaje y enseñanza de las ciencias. Y Mejorar el nivel de la educación científica.
JORNADA GMA-TIC BILBAO
La jornada tendrá lugar el día 13 de abril, en Bizkaia aretoa, organizada por la empresa que le da nombre gma-tic soluciones informáticas. El objetivo es plantear un “nuevo escenario de Aprendizaje con las tendencias educativas en el aula”, con nuevas formas de aprender y con nuevas oportunidades para la enseñanza, en el que la tecnología y los contenidos digitales, cobran especial protagonismo.
XIII CONGRESO REGIONAL DE MATEMÁTICAS DE CASTILLA Y LEÓN
Tendrá lugar los días 15 y 16 de abril de 2016 en el IES y Residencia José Luis L. Aranguren, C/ Santo Tomás 10, Ávila. Organizado por la asociación castellano leonesa de educación matemática “Miguel de Guzmán”.
El congreso está dirigido al profesorado de Matemáticas procedente de todos los niveles educativos.
I CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN INFANTIL (CITEI 2016)
Organizado por El Grupo de Investigación Didáctica -GID-, esta programado durante los días 21, 22 y 23 de abril, en Sevilla. Tendrá lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación que está ubicada en un edificio de reciente construcción, en el Campus de Ramón y Cajal.
El Congreso pretende unificar esos esfuerzos y hacer propuestas que aglutinen ideas que respondan a las preocupaciones de todos. Que estén orientadas tanto a la prevención, seguridad y buen uso, como al intercambio de experiencias, innovaciones e investigaciones.
II CONGRESO NACIONAL DE PROFESORES DE FOL (formación y orientación laboral)
Se desarrollara del 21 al 23 de abril, en el Palacio Kursaal de la ciudad de San Sebastián. Impulsado por la consejería de formación profesional de gobierno vasco, tomando el testigo del CEFIRE de Valencia.
El congreso tiene como objetivo volver a reunir al profesorado de esta especialidad para analizar, debatir y compartir diferentes experiencias relacionadas con los cambios y transformaciones que se están produciendo, tanto en el entorno económico y sociolaboral cercano a nuestros centros, como con los cambios metodológicos que se están produciendo en las aulas de Formación Profesional (FP), además de buscar nuevos retos y objetivos comunes en este emocionante.