
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, el mes de abril no cuenta con cursos de formación significativos en su comienzo, pero suma muchos e interesantes encuentros el resto del mes. Aquí recogemos los más relevantes del mundo educativo y de la comunicación y el marketing.
. Formación a medida
SchoolMarket ofrece a los centros educativos la oportunidad de recibir formación hecha a medida e impartida por expertos en el sector. Se realiza en las instalaciones de cada institución con duraciones y metodología que varían en función del tema. Los cursos que se desarrollan son "El Marketing Educativo y su aplicación al proceso de admisión", "Marketing educativo", "Marketing educativo 2.0", "Marketing educativo 360º", "Comunicación escolar", "Redes Sociales para Educación", "Bullying - Cyberbullying" y "Gamificación educativa".
+Info: www.schoolmarket.es/cursos
. 9 al 12 de abril. Qualifica 2015: la feria de educación, formación, juventud y empleo (Portugal)
Esta feria tendrá lugar en Oporto, en las instalaciones del recinto ferial EXPONOR, y mostrará las últimas novedades e innovaciones educativas en todas sus vertientes. Se dirige a profesores, alumnos y empresas del sector.
+Info: www.qualifica.exponor.pt
.13 y 14 de abril. Jornadas de Comunicación y Educación Ambiental (Valladolid)
El encuentro está organizado por la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Patrimonio Natural, y ECOEMBES, que cuentan con el apoyo de las universidades de Valladolid y Miguel de Cervantes y la colaboración de la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España). Además se han unido las organizaciones más representativas del periodismo y la educación ambiental. Las Jornadas, de carácter gratuito, están abiertas a todos los profesionales, estudiantes e interesados en estas disciplinas que quieran profundizar y conocer los aspectos más innovadores de la Educación y la Comunicación Ambiental. Con un formato de “Diálogos Abiertos” se busca el intercambio de experiencias entre los asistentes y los más de 25 ponentes que participarán. Durante esos días se abordarán las temáticas más vanguardistas, tanto por los temas tratados, como por los formatos que se están aplicando en la Comunicación y la Educación Ambiental en nuestro país.
+ Info: www.jornadas-comea.es
.22 al 24 abril. ICEPAS 2015: The International Conference on Education, Psychology and Society (Chengdu, China)
La Conferencia ICEPAS tiene como objetivo proporcionar una plataforma de comunicación para los estudiosos, profesionales, académicos y estudiantes de posgrado no sólo para presentar sus últimos y más recientes investigaciones, sino también para compartir sus pensamientos y para discutir el desarrollo futuro y los posibles desafíos en el campo de la educación, la psicología, y la sociedad.
+Info: www.icepas.org
.23 al 26 de abril. Foro internacional del español FIE 2.0 (Madrid)
Concebido como foro de negocio e intercambio para los distintos sectores que participan de la industria cultural en torno al español, este encuentro será organizado por IFEMA, en colaboración con la Comunidad de Madrid a través de la agrupación empresarial Plataforma del Español –Madrid Network- y con el apoyo de las principales instituciones que velan por la promoción, preservación e internacionalización del castellano. El objetivo es impulsar la lengua española como activo económico para la dinamización e internacionalización de los distintos sectores productivos que operan en torno al segundo idioma más hablado del mundo.
+Info: www.ifema.es/fie20_01
.26 de abril. XIII Olimpiada Científica de la Unión Europea
La Real Sociedad Española de Física, la Real Sociedad Española de Química y la Asociación Nacional de Químicos de España (ANQUE), convocan a todos los profesores de los Departamentos de Biología-Geología y Física-Química de los Centros de Educación Secundaria a participar, como mentores de sus alumnos, en la Olimpiada Científica de la Unión Europea 2015 (EUSO 2015). Se trata de una competición entre equipos de alumnos (tres por equipo) matriculados en Cuarto de Secundaria o Primero de Bachillerato, tanto en centros públicos como privados, con interés en el área de ciencias y que cumplan los 16 años de edad antes del 1 de enero del año de convocatoria o celebración de la competición a nivel europeo.
+Info: wwww.euso.es