Contacta +34 91 0 09 94 29

Vídeos para centros educativos: una imagen vale más que mil palabras (I)

Vídeos para centros educativos: una imagen vale más que mil palabras (I)
18 abril, 2017 Victor
vídeos para colegios

Vivimos en la cultura de lo audiovisual. Una imagen vale que más que mil palabras y un buen vídeo en Youtube puede valer más que cien páginas para explicar y vender lo mejor de nuestro centro educativo. Los vídeos para centros educativos se han convertido en un elemento cada vez más común del marketing de los colegios y escuelas infantiles. En el mundo educativo tenemos mucho que contar y, también, que enseñar ¿Qué mejor forma de enseñarlo que a través de un vídeo donde nuestros clientes y potenciales vean las bondades de nuestro proyecto educativo?

El gran problema de lo audiovisual, hasta ahora, ha sido el gran coste de hacer un vídeo, ya fuera un spot publicitario de 20 segundos, una presentación para evento, como un pequeño vídeo documental sobre nuestro colegio, escuela infantil o centro universitario. El abaratamiento de lo digital, gracias a la revolución de la Web 2.0, con herramientas sencillas de edición en la nube; así como la crisis de los medios tradicionales, han llevado a muchos experimentados profesionales -obligados por la situación económica-, o a una joven generación de nativos digitales a crear productoras “low cost” que permiten hacer piezas muy dignas a un coste asumible para casi cualquier centro educativo.

¿Y qué podemos enseñar en nuestros vídeos? Pues, en primer lugar, todo aquello que interese a nuestro público objetivo y permita mejorar nuestra imagen externa. En esto, como en toda estrategia de marketing educativo digital, antes debemos ponernos en la piel de nuestros clientes para conseguir su atención e interés. En este mundo cada vez se valora más la imagen y nuestro público quiere saber quiénes están tras el proyecto educativo y con qué recursos se cuenta. Por ello también conviene incluir testimonios de las personas que están al frente de los centros, así como otros protagonistas como pueden ser profesores, orientadores u otros profesionales que trabajan en la institución.

Pero para que cualquier contenido en internet tenga éxito debe ser relevante, emocionante y/o entretenido. Si no podemos ser entretenidos, al menos conviene que ofrezcamos a nuestro público contenido que le sea útil. La creación de vídeos con consejos prácticos, tipo tutorial, para padres o alumnos puede ser de gran utilidad y nos puede ayudar a posicionarnos mejor. Si ofrecemos vídeos con consejos de estudio, de orientación universitaria, o cualquier otro de carácter educativo,  estaremos haciendo lo que se llama marketing contenidos o branded content, una forma de atraer a nuestro público de una forma sutil pero efectiva, desde el punto de vista de nuestro posicionamiento.

Otro aspecto que debemos cuidar muy mucho en los vídeos para centros educativos -y no solo por una cuestión de costes- es la duración. En internet está perfectamente estudiado el umbral de atención de los internautas, y la brevedad, como en tantas cosas en la vida, es fundamental para no aburrir a nuestro público. Un vídeo de aproximadamente un minuto es, bien elaborado, suficiente para vender nuestra marca si sabemos sintetizar lo importante. En este sentido, siempre es mejor hacer cinco vídeos de un minuto que uno solo de 5 minutos.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?