Las nuevas generaciones apuestan fuerte por los dispositivos tecnológicos, entre ellos, las tablets, dispositivos que están a medio camino entre un portátil y un móvil, y que cada vez se utiliza más en las aulas por su enorme potencial pedagógico.
A la hora de seleccionar una tableta para un escolar, es importante tener en cuenta el peso, las dimensiones y calidad de materiales, así como el tamaño de la pantalla y su luminosidad. El video y el audio cada vez cobran más importancia en las escuelas por lo que también es un elemento a tener en cuenta. En cuanto al sistema operativo, Tablerea.com nos informa que puede ser independiente al fabricante del dispositivo, como Android y Windows, o provenir del mismo fabricante del aparato como es el caso de los iPads de Apple y de RIM (BlackBerry). En España, hasta el momento, las tabletas que funcionan con los sistemas operativos de Apple o Android son las más extendidas y ambas disponen en sus plataformas de gran cantidad de aplicaciones dirigidas al mundo de la educación.
Telefónica señala en su blog Think Big que las tablets “favorecen la realización de actividades cooperativas, mejorando el desarrollo de destrezas cognitivas”. Además, “los estudiantes adquieren competencias digitales desde las aulas” y "los alumnos buscan aplicaciones para aprender y jugar de manera simultánea".
El bloguero Juan Díaz señala que los iPads mini son un buen ejemplo de dispositivo móvil para la educación y entre sus ventajas están la movilidad, la autonomía, conexión y las varias aplicaciones que dispone para hacer uso del aparato. Además, el precio es más barato.
La mayoría de las Tablets son herramientas intuitivas, rápidas y que no precisan de aprendizaje instrumental por parte del usuario. Uno de los problemas es que, de momento, están más enfocadas al uso de aplicaciones que a la creación de contenidos, según explica Ramón Orellana. Este profesor chileno destaca “su tremendo potencial para ser utilizadas como herramientas pedagógicas, lo que plantea nuevos desafíos para implementar modelos educativos”.
Según IDC, durante el último trimestre de 2012 las ventas de tablets aumentaron un 6,7% en el último trimestre del año. Apple es la que domina el mercado ya que “movió la mitad de los 27,8 millones de tablets distribuidos en todo el mundo”. Tabletzona.es destaca que en 2013 las novedades más interesantes en materia de tablets vendrán de la mano de Apple, Android y Windows8.
2 Comentarios
Pingbacks
-
[…] clases pueden mejorar mucho y ser más dinámicas e interactivas. Como ya veníamos informando, las tabletas están a la orden del día en materia […]
-
[…] clases pueden mejorar mucho y ser más dinámicas e interactivas. Como ya veníamos informando, las tabletas están a la orden del día en materia […]
[…] clases pueden mejorar mucho y ser más dinámicas e interactivas. Como ya veníamos informando, las tabletas están a la orden del día en materia […]
[…] clases pueden mejorar mucho y ser más dinámicas e interactivas. Como ya veníamos informando, las tabletas están a la orden del día en materia […]