Contacta +34 91 0 09 94 29

La encuesta europea a centros escolares arroja buenos datos sobre uso de las TIC en España

La encuesta europea a centros escolares arroja buenos datos sobre uso de las TIC en España
29 abril, 2013 SchoolMarket
Las TICS en educación

Las TIC en educación

El pasado 18 de abril se hizo pública la "Encuesta europea a centros escolares: Las TIC en educación”. La encuesta da una visión comparativa del acceso, uso y actitudes hacia la tecnología en los centros escolares europeos y ha sido desarrollada por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) y el Departamento de Proyectos Europeos.

El estudio, realizado en 31 países (27 de la UE, Islandia, Noruega, Croacia y Turquía),  ha encuestado a unos 190.000 alumnos, directores y docentes de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio, de centros elegidos al azar, lo que supone una muestra de un total de 1.200 centros educativos por país. El trabajo se realizó entre enero de 2011 y noviembre de 2012. Se trata del primer estudio de dimensión europea acerca de las TIC en los centros escolares desde que se realizaran los informes “eEurope 2002” y “eEurope 2005”.

El estudio arroja una serie de conclusiones en el nivel europeo, entre las que destacamos:

  • El equipamiento TIC en los centros escolares varía considerablemente entre países y es precisamente la falta de esta infraestructura lo que supone un gran obstáculo para el uso más generalizado de las TIC en los centros.
  • El uso de las TIC no ha aumentado tanto como era de esperar desde el año 2006, sino que parece haberse mantenido estable desde entonces.
  • No existe relación entre los altos niveles de provisión TIC y la confianza, uso y actitudes del profesorado y alumnado hacia ellas.
  • Hay un elevado, pero no general, uso de las TIC en el hogar.
  • Los Entornos Virtuales de Aprendizaje están generalizándose cada vez más en los centros educativos, concibiéndose como una tecnología transformadora y capaz de estimular nuevos métodos de trabajo.

Algunas conclusiones de este estudio respecto a la situación en España son:

•    El equipamiento TIC de los centros escolares presenta un buen nivel comparado con la media europea, especialmente en cuanto a ordenadores portátiles.

•    Tanto los niveles de provisión de conexión de banda ancha como los de conectividad de los centros se sitúan por encima de la media europea. Los alumnos de Educación Primaria están relativamente bien equipados comparados con los porcentajes europeos. Es destacable que hay un escaso número de alumnos en centros equipados a muy bajo nivel.

•    La frecuencia de uso de las TIC en el aula es ligeramente inferior a la media europea.

•    En cuanto a formación TIC España se encuentra en la primera posición en los dos últimos años. El desarrollo profesional en TIC es generalizado en todos los niveles educativos analizados.

•    En cuanto a la confianza, los niveles de confianza, tanto del profesorado como del alumnado en sus habilidades TIC son menores a la media europea en la mayoría de los niveles analizados.

•    En todos los niveles analizados, un porcentaje de alumnos más elevado que la media europea está en centros escolares con presencia de Coordinadores TIC.

Como conclusiones generales del estudio y a modo de resumen cabe destacar que, uno de cada dos alumnos de todos los niveles están en un “centro equipado digitalmente” y entre el 20% y el 25% de alumnos tienen “docentes formados y con confianza en las TIC”.

Puede ver el estudio completo aquí.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?