
En una reciente encuesta Docsity ha preguntado a más de un millón de estudiantes universitarios, cómo pasarían las navidades y cómo las emplearían de cara a la preparación de exámenes. El cuestionario se ha enviado a través de una newsletter y redes Sociales durante estas tres últimas semanas de 2015 a más de 700.000 las respuestas que recibieron de los estudiantes universitarios, a estas preguntas.
¿Cuándo comienza la Navidad para el estudiante universitario?
La respuesta más destacada es que los estudiantes se toman muy en serio cuando empezar a festejar las navidades antes de haberse presentado a todos sus exámenes.
¿A cuántos exámenes te presentarás antes de las vacaciones de navidad?
El compromiso de los estudiantes cada vez es mayor, ya que fueron muchos los que se presentarán a todos los exámenes.
¿Cuántas horas dedicarán a estudiar durante las vacaciones de navidad?
Algunos estudiantes al parecer, tienen muy claro que las vacaciones de navidad son para estudiar y descansar a la vez que para disfrutar de la familia y los amigos. Un 49% no estudiará en vacaciones.
¿Te presentarás a los exámenes de enero?
Después de las fiestas navideñas, la mayoría de los estudiantes tienen pensado asistir a los exámenes de enero, pero no están seguros de que los resultados concuerden con la realidad.
Y la vuelta a la Universidad… no es lo que más desean los estudiantes, ya que un 45% no quiere volver a escuchar la alarma, pues no es fácil retomar la rutina tras unas semanas de descanso y relax.
Docsity es una red social dirigida a los estudiantes de todo el mundo. Se trata de una plataforma que pone a disposición miles de resúmenes, ejercicios, tesis, tesinas y apuntes útiles a todas las personas relacionadas con el mundo de la educación. Un proyecto creado en Italia por Riccardo Ocleppo que surgió a raíz de una necesidad propia.
Una herramienta que se encuentra disponible para estudiantes españoles y aporta multitud de recursos educativos. Este proyecto nació con una modesta inversión pero se ha ido ampliando por países de todo el mundo y a 8 idiomas gracias a su aceptación y el uso intensivo por parte de los propios estudiantes.
Esta red social destaca especialmente entre el alumnado universitario, dado que su red de blogs la convierte en una herramienta de consulta. Como valor añadido, la participación activa en esta red social educativa otorga puntos al usuario, que le darán nuevos accesos en la página.