Cada vez se escucha más hablar de “coaching”. Por eso desde SchoolMarket queremos explicar en qué consiste esta disciplina que se puede aplicar en educación para alumnos, padres y profesores.
Según explica la Asociación Española de Coaching “el Coaching profesional es un proceso de entrenamiento personalizado y confidencial mediante un gran conjunto de herramientas que ayudan a cubrir el vacío existente entre donde una persona está ahora y donde se desea estar”. Además, “el coaching es una técnica relativamente nueva que se podría relacionar con pensamientos de filósofos como Sócrates y Platón”. En definitiva, “es el arte para que la personas consigan lo mejor de si mismas en todo aquello que deseen, mediante una relación continuada con un entrenador o coach”.
Esta herramienta puede aplicarse en materia educativa para alcanzar la satisfacción personal y el éxito tanto de profesores como de alumnos. El coaching descubre talentos escondidos y puede arrancar nuevas carreras apasionantes con el fin de que se consigan los objetivos.
El diario ABC se ha hecho eco de las palabras de la formadora y coach profesional Gema Sancho que pronunció durante el seminario 'Coaching en el ámbito educativo', que se celebró en los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Gema Sancho destacaba que “el coaching educativo podría ayudar a resolver diferentes tipos de situaciones como: los casos de estrés, ansiedad o problemas con familiares y amigos, y así ayudar al menor a clarificar qué camino tomar”.
La experta añadía que “el coach educativo puede actuar en diversos ámbitos. Por un lado, en el profesorado a través de cursos de formación. Por otro lado, las instituciones educativas privadas son empresas, para lo cual necesitan habilidades de liderazgo y comunicación que se pueden potenciar a través del coach; y también con los alumnos, para que puedan potenciar su talento y desarrollar sus habilidades. Además, la familia es un pilar fundamental en todo esto, muy importante para el desarrollo de los niños, y tiene que trabajar siempre en equipo con el profesorado”.