Acabo de vivir una experiencia con un supuesto gurú, y digo supuesto porque nadie más que él cree tal cosa, y esta situación me ha hecho reflexionar sobre el intrusismo que sufre el marketing de nuestro sector, imagino, que a falta de buenos y suficientes profesionales.
El sector de la educación, al igual que los demás, tiene sus particularidades, trucos, drivers, palancas, etc.. que solo una buena formación y, sobre todo, la experiencia te hacen conocer y manejar con eficiencia. De la misma manera que yo no me atrevería a asesorar a una empresa de gran consumo porque aunque tengo conocimientos básicos al respecto, carezco de la experiencia necesaria para hacerlo con garantías. Consultores de otras áreas deberían ser más prudentes a la hora de opinar y asesorar sobre nuestro sector. Pero no, hay personas que careciendo de la formación necesaria, bueno de la necesaria y de la innecesaria……vamos que carecen de cualquier formación más allá del bachillerato, se atreven con todo, incluso a criticar a los que tenemos un largo bagaje en el sector. He oído decir cosas tan sorprendentes, a uno de estos supuestos consultores en una universidad, como que, como en determinado grado la matrícula es mayoritariamente femenina, sería muy importante para atraer más matrículas pintar las aulas de rosa ¡¡¡y se quedó tan ancho!!!!!. ¡!!ZAS!!!!
También he visto en otros centros como una equivocada política de atención a las visitas y a la relación con las guarderías y con un excesivo y agresivo celo por cerrar la venta, más propio de sector multinivel, han hecho caer en picado el número de matrículas a un colegio.
Cuidado con estos personajes sin formación, ni experiencia, pero con un ego que no les cabe dentro de su cuerpo (ver caso de GOWEX y otros) porque como den con alguien que se deje llevar por la rotundidad de sus afirmaciones, interpretándolas como un gran conocimiento y seguridad, les pueden llevar al desastre. Una de las primeras cosas que me enseñaron y que aprendí de mi gran profesor Fernando Sanchez Suarez en el Instituto de Empresa, fue precisamente que, en marketing nunca se puede ser categórico, siempre hay un espacio para la duda, la alternativa, la incertidumbre.
Quiero desde aquí reivindicar la profesionalidad en el marketing educativo y que nos unamos para expulsar a quienes manchan el nombre de nuestra profesión atribuyéndose, experiencia, conocimientos y méritos de los que no disponen, porque lo único que consiguen es extender una idea negativa sobre nuestra profesión.
Desde aquí hago un llamamiento para que creemos nuestra propia asociación de marketing educativo y nos podamos defender de los impostores y advenedizos en nuestra profesión.
1 Comentario
-
Excelente artículo, a mi me sucedió una vez contraté a alguien que me prometió obtener miles de alumnos por medios sofisticados y me lo vendió como si fuera la única opción que tenía, resultó ser un fraude y mejor me enfoqué a hacer lo que tradicionalmente venia haciendo.
Encontré un congreso internacional que se especializa en el Marketing Educativo ya me inscribí parece que tienen excelentes ponentes y me gustaría saber que opinas
Te dejo la url del congreso para que lo revises: http://www.congresomarketingeducativo.com