
Ahora que llega el periodo de matriculación escolar y los padres deben tomar una de las decisiones más trascendente para el futuro de sus hijos, los colegios deben utilizar las herramientas que pone a disposición el marketing para conseguir sus objetivos de matriculación, y más en un periodo de crisis donde ningún sector se salva de la misma.
1.- El mercado actual se mueve en una batalla de percepciones, no de productos. No le servirá de nada tener la mejor oferta educativa si no es percibida como tal por sus futuros alumnos. El marketing consiste en la obtención de la mejor percepción por parte del futuro cliente, en el caso del mundo de la educación, de las familias y los alumnos.
2.- No deje que el futuro alumno tome decisiones basadas en percepciones de segunda mano, en lugar de usar sus propias percepciones. Si no conseguimos que el alumnos conozca de primera mano y personalmente nuestro centro la decisión de compra se basará en la percepción de otras personas, según el habitual principio de “todo el mundo sabe que...” o "todo el mundo dice...".
3.- Busque posicionamientos emocionales de su marca, no solo racionales. Los posicionamientos emocionales son más duraderos y difíciles de copiar por su competencia una vez que se ha ocupado esa categoría en la mente de los potenciales clientes que los mensajes únicamente basado en la razón.
4.- Aplique siempre un principio fundamental de la publicidad: No le hable al futuro alumno de sus características, sino del beneficio que estudiar en su centro le va a proporcionar. Dicho de otra manera, no le cuente únicamente las características del producto, el QUÉ; sino sus beneficios, el POR QUÉ.
5.- Trate de ser el primero en su categoría. Si no puede, cree una nueva. Pero nunca caiga en el error de ser “uno más” que ofrece lo mismo que los demás. Así nunca destacará en “la foto” y estará a merced del mercado. Busque su propio "océano azul".
6.- Cuide y mime la atención personal tanto a sus alumnos como a los padres y futuros alumnos. Haga una selección muy minuciosa del personal que atenderá a sus futuros matriculados y fórmelos adecuadamente, incluso si tiene exceso de demanda. El mercado puede cambiar rápidamente y pasarle factura por actitudes prepotentes pasadas. Abra su institución a los nuevos candidatos, implique a toda la plantilla en este objetivo. Todos venden, no solo el departamento comercial. Las redes sociales son un herramienta perfecta para atender a sus clientes y potenciales clientes y aumentar su matriculación: úselas, pero ponga a personas formadas a su cargo o externalice su servicio. Nosotros te podemos ayudar a través de cursos específicos de redes sociales para educación o también podemos gestionarte las de tu centro. ¡Pida información sin compromiso!