Contacta +34 91 0 09 94 29

Neuromarketing para centros educativos

Neuromarketing para centros educativos
19 abril, 2016 SchoolMarket

El neuromarketing es una pieza clave en el marketing del siglo XXI, de hecho, este no se entendería sin aquel. Además, el neuromarketing, hoy, es aplicable a cualquier tipo de empresa, producto o servicio, sea cual sea su sector de actividad y el segmento al que se dirija, también los centros escolares.

Pero, ¿en qué consiste? Se conoce como un conjunto de técnicas que permiten estudiar y analizar la respuesta del consumidor ante distintos estímulos. Así, exponiendo a personas de distinto perfil ante la comunicación de un producto, servicio o marca, se pueden medir variables como actividad cerebral, ritmo cardíaco, respuesta galvánica de la piel, etc. que pueden dar pistas sobre la forma en que se toman las decisiones. De esta forma, se podrá establecer una estrategia de marketing y ventas acorde a los resultados obtenidos, que influirá sobre el contenido de los mensajes publicitarios, en forma y fondo, así como los canales a utilizar, entre otras cuestiones.

Aplicado al ámbito del marketing educativo, permitirá saber con precisión qué mensaje trasladar a las familias para atraerlas hacia nuestro colegio o centro educativo, a través de qué canales hacerlo llegar y en qué tipo de envoltorio, es decir, imagen corporativa, marca, etc.

Al hacerlo, habrá que tener en cuenta que la toma de decisiones de los potenciales clientes, en este caso padres y madres, no responde a criterios puramente racionales, sino que intervienen también otros factores: desde las percepciones visuales, auditivas y táctiles, pasando por las motivaciones y las emociones y acabando en los instintos primarios.

Por todo ello, las primeras claves para aplicar el neuromarketing a nuestra oferta institucional como colegio o centro educativo consiste en:

  • captar la atención sobre nuestro servicio educativo, producto o marca
  • ofrecer y reforzar experiencias positivas vinculadas a los mismos
  • crear un vínculo emocional con padres, madres y alumnos

Por tanto si queremos aplicarlo al marketing educativo, debemos hacernos algunas preguntas, en cuya propia formulación encontraremos ya una serie de pistas: ¿cómo se percibe la marca o identidad corporativa de nuestro colegio? ¿qué experiencia trasladamos a nuestros potenciales clientes? ¿y a los actuales? ¿qué espera realmente nuestro público objetivo? ¿se corresponde con lo que ofrecemos y la forma en que lo presentamos?

Para acertar, primero es necesario conocer. Y el neuromarketing es una herramienta poderosa para el conocimiento. ¿Aún le quedan dudas?

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?