Contacta +34 91 0 09 94 29

Compliance para colegios, una necesidad y una ventaja competitiva

Compliance para colegios, una necesidad y una ventaja competitiva
3 marzo, 2017 Victor
compliance para colegios

El Compliance o cumplimiento normativo consiste en establecer las políticas y procedimientos adecuados para garantizar que una empresa o institución, incluidos sus directivos, empleados y colaboradores, cumplen con el marco normativo aplicable. Un tema que cada vez preocupa más a los colegios y que puede ahorrar muchos disgustos por algunas razones que en este post os vamos a desgranar.

Todas las organizaciones con personalidad jurídica podrían ser responsables penales en España por los delitos tipificados en el código penal y  cometidos por sus empleados, administradores, directores, tras la aprobación de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2015.

El esfuerzo de los centros escolares por dar un servicio de calidad y una imagen pueden verse gravemente dañados si no han adoptado un Plan de Prevención de Delitos (PDD), que contenga medidas suficientes de vigilancia y control. Este Plan de Prevención de Delitos, se encuentra dentro de los Modelos Compliance personalizados, cuyo fin es implantar medidas que tiendan a garantizar el cumplimiento normativo en el seno del centro educativo.

SchoolMarket junto a e-Compliance ofrecemos a los centros educativos un equipo de expertos que analizan los riesgos normativos  de los centros educativos y elaboran un modelo individualizado para cada centro, que proteja de las responsabilidades a las que, tanto Administradores, directores como el propio centro educativo/persona jurídica, están expuestos.

El modelo seguido se basa en el análisis de los riesgos a los que se expone cada centro individualizado y se compara con la evidencia científica disponible en el ámbito de la prevención de delitos. En concreto, se analizan los riesgos en cuanto a delitos económicos, informáticos, contra los menores, en especial aquellos referidos al bullying y cyberbullying, y otros en los que se puedan implicar administradores, profesionales e incluso alumnos de los centros.

En el modelo se incluyen los planes de prevención de delitos y mapa de riesgos, formación in Company, diseño de la responsabilidad social y canal de denuncias. Que en definitiva es lo que requiere la Circular nº1/2016 de la Fiscalía General del Estado donde se establecen los requisitos que debe cumplir un Plan de Cumplimiento Normativo para que despliegue su plena eficacia. Todo esto se debe basar en la ISO 19600 y UNE 19601.

La excelencia en el buen hacer de los centros educativos puede garantizarse mediante la implantación de un Modelo Compliance, que de manera personalizada para cada colegio, le permitirá prevenir incumplimientos tanto de la normativa interna como de la legislación vigente y diferenciarse de sus competidores.

Es responsabilidad de los Administradores de los centros educativos aprovechar esta herramienta que la Ley pone a su disposición para eximir de responsabilidad penal a la organización y proteger a sus empleados y alumnos, garantizando su buena reputación y dando una ventaja competitiva frente a otros colegios.

Son muchas las normas y leyes a las que están sometidos tanto los centros educativos así como sus responsables, cada vez soportan una responsabilidad Civil y Penal más extensa, y ante ellas, han de establecer unas medidas eficientes que les permitan protegerse con un modelo de cumplimiento normativo a su medida y pensado en base a sus necesidades específicas.

Si estás interesado en recibir información sobre este servicio ponte en contacto con nosotros sin compromiso.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?